Liberación de Pactos Kármicos en el ThetaHealing
- Thábata Emo
- 7 jul 2024
- 3 Min. de lectura

ThetaHealing es una técnica de sanación energética que permite acceder a la mente subconsciente y a niveles profundos de conciencia mediante un estado meditativo conocido como ondas theta. Esta técnica, desarrollada por Vianna Stibal en los años 90, se enfoca en identificar y cambiar creencias limitantes, sanar traumas y promover la curación física, emocional y espiritual. Una de las aplicaciones más poderosas de ThetaHealing es la liberación de pactos kármicos.
¿Qué son los Pactos Kármicos?
Los pactos kármicos son acuerdos o compromisos que se cree que el alma ha hecho en vidas pasadas. Estos pactos pueden haberse hecho con otras almas, lugares, o incluso consigo mismo, y pueden influir de manera significativa en la vida actual. A menudo, los pactos kármicos están asociados con experiencias repetitivas, bloqueos emocionales o patrones negativos que una persona no puede romper fácilmente. Estos pueden manifestarse como problemas recurrentes en las relaciones, obstáculos en la carrera profesional o problemas de salud persistentes.
El Rol del ThetaHealing en la Liberación de Pactos Kármicos
ThetaHealing facilita la liberación de estos pactos kármicos al acceder a la mente subconsciente a través del estado de onda theta. Este estado permite a los practicantes conectarse con la energía del Creador de Todo lo que Es, obteniendo acceso a información profunda y curativa.
1. Conexión con la Energía del Creador.
El primer paso en la liberación de pactos kármicos con ThetaHealing es la conexión con la energía del Creador. El practicante entra en un estado de meditación profunda y utiliza la onda theta para alcanzar un nivel de conciencia elevado. En este estado, se establece una conexión directa con la energía del Creador, lo que permite trabajar con la sabiduría y la guía divina.
2. Identificación de Pactos Kármicos.
Una vez en el estado theta, el practicante realiza una "lectura" intuitiva de la energía del cliente. Esta lectura ayuda a identificar los pactos kármicos que están afectando la vida actual del individuo. Los pactos pueden aparecer como imágenes, sensaciones o simplemente como un conocimiento intuitivo. El practicante, con la guía del Creador, puede discernir los detalles de estos pactos y su impacto en la vida del cliente.
3. Proceso de Liberación.
Después de identificar los pactos kármicos, el siguiente paso es la liberación. Utilizando la energía theta, el practicante pide al Creador que disuelva estos pactos. Este proceso implica la eliminación de la energía negativa asociada con los pactos y la liberación del karma acumulado. Es común que durante este proceso, el cliente experimente sensaciones de alivio, liberación emocional y claridad mental.
4. Cambio de Creencias y Programación Subconsciente.
Además de liberar los pactos kármicos, ThetaHealing también trabaja en la reprogramación de las creencias subconscientes. A menudo, los pactos kármicos están ligados a creencias limitantes que necesitan ser cambiadas para que la sanación sea completa. El practicante ayuda al cliente a identificar estas creencias y a reemplazarlas con creencias positivas y potenciadoras. Este cambio de creencias es crucial para asegurar que los patrones negativos no se repitan en el futuro.
5. Sanación y Cierre.
Una vez que los pactos kármicos han sido liberados y las creencias limitantes cambiadas, se realiza una sanación final. Este paso asegura que cualquier residuo energético negativo sea limpiado y que el cliente se sienta completo y equilibrado. La sanación puede incluir la integración de nuevas energías positivas y la alineación de los chakras y el aura del cliente.
Beneficios de la Liberación de Pactos Kármicos
con ThetaHealing
La liberación de pactos kármicos mediante ThetaHealing ofrece numerosos beneficios. Entre ellos se incluyen:
· Resolución de Patrones Recurrentes: Los clientes a menudo notan que problemas recurrentes en su vida comienzan a desaparecer.
· Sanación Emocional: La liberación de pactos kármicos permite una profunda sanación emocional, liberando traumas y heridas del pasado.
· Mejora en las Relaciones: Al liberar pactos que afectan las relaciones, los clientes pueden experimentar relaciones más saludables y armoniosas.
· Crecimiento Espiritual: La conexión con el Creador y la liberación de cargas kármicas promueven un mayor crecimiento y evolución espiritual.
· Bienestar General: La eliminación de bloqueos energéticos y la reprogramación de creencias limitantes contribuyen a una sensación general de bienestar y equilibrio.
Conclusión
La liberación de pactos kármicos en ThetaHealing es una práctica poderosa y transformadora. Al trabajar en un estado de onda theta, los practicantes pueden acceder a niveles profundos de conciencia y sanar pactos kármicos que afectan la vida actual. Este proceso no solo libera la energía negativa acumulada, sino que también promueve el crecimiento espiritual, la sanación emocional y el bienestar general.
Comments